LA DANZA: Cultura del Esfuerzo y el Placer.
El esfuerzo y el ánimo es un documental, protagonizado por la compañía de danza Béjart Ballet Lausanne, la cual le debe el nombre a su gran maestro Maurice Béjart. Este documental es dirigido por Arantxa Aguirre.
El Esfuerzo y el Ánimo es un documental sobre personas que luchan por alcanzar sus metas. En el documental se aprecian valores como la constancia, la voluntad y la capacidad de superación, que son los motores que ayudan a los protagonistas del documental a conseguir lo que cada uno se propone.
La danza clásica es una de las disciplinas artísticas propia de las élites, a ella antes sólo podían acceder unos pocos. En la actualidad, esta modalidad artística está al alcance de casi todos. La danza recibe influencias de cada vez más gente, y lo mismo pasa al contrario, cada vez más personas reciben los efectos positivos del baile.
Este documental nos deja ver como la danza puede tener efectos educativos y terapéuticos, incluso. Al asistir a una escuela de danza se aprenden valores como la belleza estética, la disciplina, el compromiso; bases sobre las que poder evolucionar. Al acudir a esa escuela tienes que aceptar las normas de convivencia que en esta se ponen en juego. Se cruza un umbral, se accede a un entorno que te sujeta, que hace que dejes de lado ciertos roles para poder cruzar y adoptar otros nuevos.

Otro de los valores de la danza es el respeto al compañero, cuando no se baila solo se debe mirar por el bienestar del compañero, ya que si por tu falta de atención o despreocupación un compañero se lesiona no vas a poder entrenar o actuar. La danza, además de educar, es una forma de canalizar las emociones, de evadirse por un tiempo de lo que hay fuera de la pista de danza.
En el documental se ve como el actual director de la compañía, Gil Román, conecta a la compañía con los ciudadanos del municipio. Se insta a los ciudadanos a que colaboren con las responsabilidades que se desprenden de la actividad de la compañía y ésta última se prepara para ofrecer arte a su público, su ciudad.
El arte siempre ha sido un elemento liberador que cambia a las personas que lo producen o lo admiran. Como dijo Ted Shawn (Time. 25-7-1955): "La danza es el único arte en el que nosotros mismos somos el material del que el arte está hecho". Ser arte se consigue con "un 10% de inspiración y 90% de transpiración", de esfuerzo y de ánimo.
Judith de Paz.